Sabías que . . .
Apartado para editar curiosidades extraídas de artículos de prensa, relatos etc …
.
La gota Causas y factores de riesgo.
.
.

.
——————————————————–
.
.

.
fuente : despertad agosto 2012
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
¿ Por qué flotan las nubes ?
Posiblemente en uno de esos días soleados de primavera o verano en los que pequeñas nubes de algodón (cúmulos de buen tiempo) salpican el cielo, se haya preguntado qué es lo que mantiene ahí arriba flotando a esas formaciones nubosas.
Las nubes están formadas por enormes cantidades de gotitas de agua y cristales de hielo, y parece lógico pensar que dichos elementos tendrían que caer al suelo como consecuencia de la atracción gravitatoria.
Si pensamos en un cúmulo de tamaño estándar, de 1 kilómetro de altura, con una base también de 1 kilómetro cuadrado, situado a unos 2 kilómetros de altura, mediante un pequeño cálculo, en el que consideramos que en el volumen de 1 kilómetro cúbico que ocupa la nube, la cantidad de aire húmedo es de 1% siendo el resto aire seco (densidad aproximada 1 kg/m2), entonces el peso de nuestra nube será de algo más de 1 millón de toneladas.
A la vista de este dato, sorprende que un «cumulito» flote como por arte de magia, lo que obedece a la presencia de fuerzas invisibles a nuestros ojos, que compensan en todo momento el tirón gravitacional hacia abajo.
Parte de los hidrometeoros contenidos en el interior de la nube logran sustentarse gracias a las corrientes verticales de aire (térmicas) que impulsan la nube hacia arriba, sin olvidarnos tampoco del hecho de que el aire situado entre la nube y el suelo, al no estar saturado, tiene mayor densidad que el aire húmedo que contiene la nube.
Por otro lado, el estado de permanente agitación al que está sometido el aire, dota a las pequeñas gotitas y cristalitos de un movimiento constante y turbulento, responsable de un proceso continuo de creación – destrucción de los mismos , que percibimos al al fijar nuestra vista en los contornos de la nube, siempre cambiantes.
fuente :Heraldo de Aragón.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
PUBLICIDAD DE LOS A?’OS 1935 y demás…
.
.
.










fuente : revista Menage núm. 56
FIN PUBLICIDAD A?’OS 1935